¿Tienes dudas entre una cerveza artesanal y una cerveza industrial?
A veces todas las cervezas son iguales pero no, os voy a explicar una gran diferencia entre unas y otras. Como comparación se podría decir que es como el zumo de naranja lo hay en botellas a precios irrisorios a base de concentrados y azucares etc,,, y el zumo de naranja que puedes hacerte tu en tu casa 100% natural
Quiero deciros que esta es mi punto de vista con mas de 10 años en el sector cervecero Una cerveza artesana es simplemente una cerveza. Si, una cerveza, un producto 100% natural sin aditivos ni conservantes, por eso su rápido consumo.
Cerveza Artesana V/& cerveza industrial
Calidad ante Rentabilidad
100% productos naturales ante sucedáneos, extractos y otros cereales mas
económicos como el arroz o el maíz
Producto local ante producto de capital extranjero, cuyos - - beneficios son de sus socios internacionales
trabajador publi
Producción manual sus plantas son totalmente . .. .- automatizadas por lo
que prescinde de mano de obra
Bueno estos puntos son muy importantes ya que los pequeños artesanos siempre apostamos por la calidad de nuestro producto mientras que las grandes empresas solo miran sus números y rentabilidades, dejando de tener la cerveza lo que debería tener para ser una cerveza 100% malta. Muchas cerveceras industriales abaratan produciendo cervezas con arroz y maíz, cereal mucho mas económico pero luego lo pueden vender como 100%malta o incluso la doble malta. Claro ejemplo:
Documento publicado en el BOE la define como un “alimento resultante de la fermentación, mediante levaduras seleccionadas, de un mosto cervecero elaborado a partir de materias primas naturales”. NO INDICA CUALES
Cuando la malta de cebada sea inferior al 50% respecto al total. En este caso, se denominará como “cerveza de” seguida por el cereal que tenga mayor contenido en peso Siendo con un 50 por cien de malta se le puede llamar cerveza de malta siendo la otra mitad cereales diferentes .Queremos que cambie la legislación para el bien del consumidor para que dejen de engañarnos
Nuestras producciones son locales, pagamos nuestros impuestos locales aquí, y por supuesto el resto de impuestos, nuestros puestos de trabajo son locales y profesionales viviendo de nuestro sector muchas familias, trabajamos con productos casi locales excepto materias primas como la malta y los lúpulos que vienen de fuera porque en España desgraciadamente no se cultivan o muy poco. También es cierto que cada vez a mas emprendedores que luchan por este ramo cervecero y ya están apareciendo las primeras malterías artesanas y nuevos agricultores que plantan mas variedades de lúpulos debido que hay una gran demanda de estos. Poco a poco iremos mejorando entre todos.
Nuestros diseños de etiquetas, pegatinas etc.… son empresas locales, trabajamos con carton en nuestras cajas 100% reciclable el vidrio es nacional y les damos mucha importancia a todo esto porque si este sector mejora y lo hace siempre estamos ayudando a nuestras empresas nacionales y como no a sus familias,
Nuestra producción es limitada ya que nuestros recursos también lo son, tenemos unos equipos para hacer pequeñas producciones que pueden ir desde los 100 litro a los 4000 litro por producción muy lejos de las industriales que hacen alrededor de 70000 litros diarios incluso mas. Contamos con unas instalaciones muy coquetas y la verdad es que tenemos una gran gusto de hacer nuestras cervezas y nuestras recetas para mejorar día a día, son pequeños equipos que nos sirven para realizar nuestro trabajo desde el molturado de la malta hasta el embotellado, son muchas horas de trabajo al final del día pero la recompensa de poder tener una cerveza como tu siempre has soñado es la mejor .
Nuestras cervezas no tienen colorantes, ni alcoholes añadidos ni sulfitos y ni tan siquiera se filtra ni pasteuriza. Una cerveza artesana es simplemente CERVEZA
Pues ya sabes que puedes beber cerveza o simplemente un zumo de algo con alcohol